La tecnología en la negociación colectiva transnacional: gobernanza en innovación, derechos laborales, formación en nuevas tecnologías y conciliación en el ámbito multinacional.
Impacto de las nuevas tecnologías disruptivas en los sistemas tributarios: Big Data, IA y robótica, y su potencial para mejorar el cumplimiento y luchar contra el fraude fiscal.
Revisión crítica de la responsabilidad civil extracontractual: causalidad, imputación objetiva y propuesta de tipificación de supuestos comunes con criterios específicos.
Análisis de la transformación del Derecho civil español: impacto de la globalización, el Derecho europeo y la fragmentación del Derecho foral en el contexto europeo.
La Universidad: fusión entre investigación e innovación y la enseñanza a discentes en aulas cada vez más tecnológicas, reflejando dos facetas de un único propósito.