Imagen de Curso de Actualización Permanente Sobre Jurisprudencia y Normas Laborales 2025-2026

Curso de Actualización Permanente Sobre Jurisprudencia y Normas Laborales 2025-2026

Streaming | 9 de octubre de 2025 al 18 de junio de 2026

¿Qué aprenderás?

1 inscripción 10% de descuento y 3 o más inscripciones 20% de descuento 

 

En este curso mensualmente se abordan cuestiones candentes en las que los cambios jurisprudenciales o normativos obligan a una actualización continua. 

Esto permite un considerable ahorro de tiempo pues se exponen los contenidos de mayor trascendencia, a veces sepultados por el marasmo de información que la Red nos proporciona. La mera selección de las sentencias que en cada ocasión son expuestas ya constituye un elemento valioso; lo mismo cabe decir respecto de los contenidos normativos, reflejo del constante cambio que experimentan. 

 

Se adopta en todo caso una perspectiva aplicada, atenta a la práctica en los Despachos profesionales, en las organizaciones sindicales o en las propias empresas. 

 

Quienes asumen la exposición de las materias se distinguen por su destacado papel en el ámbito de la Judicatura y de la Cátedra, y poseen una visión tanto práctica cuanto reflexiva. 

 

Las exposiciones procuran en todo momento su comprensión y utilidad, se desenvuelven en el terreno de la práctica, huyendo de la pura especulación. 

 

El coloquio está abierto en tiempo real; los asistentes pueden formular en cualquier momento sus dudas y sugerencias. 

 

La amenidad y fluidez de los contenidos es también una de las señas de identidad de este formato. 

 

La periodicidad de los encuentros garantiza asimismo el carácter permanentemente actualizado de la información. 

 

En suma: dos intensas horas mensuales para mantenerse al día en el campo del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. 

 

 

OBJETIVOS

 

1. Permite un considerable ahorro de tiempo pues se exponen los contenidos de mayor trascendencia. 

2. La mera selección de las sentencias que en cada ocasión son expuestas ya constituye un elemento valioso; lo mismo cabe decir respecto de los contenidos normativos, reflejo del constante cambio que experimentan. 

3. Todas las sesiones se celebrarán en directo en modalidad online, brindándote la oportunidad de interactuar con los ponentes en todo momento. El coloquio está abierto en tiempo real; los asistentes pueden formular en cualquier momento sus dudas y sugerencias. 

4. Además, tendrás la oportunidad de mandarnos tus consultas o propuestas con anterioridad a cada sesión para que los ponentes puedan tomarlas en consideración de cara a su exposición y coloquio. (Posibilidad de interesar anticipadamente el comentario de alguna sentencia o tema relevante) 

5. La periodicidad de los encuentros garantiza asimismo el carácter permanentemente actualizado de la información.

Programa

Este curso está formado por nueve sesiones mensuales (siempre en jueves) con la siguiente calendarización: 

 

  • 9 de octubre de 2025 

  • 6 de noviembre de 2025 

  • 11 de diciembre de 2025 

 

 

  • 15 de enero de 2026

  • 12 de febrero de 2026

  • 12 de marzo de 2026

 

 

  • 16 de abril de 2026

  • 14 de mayo de 2026

  • 18 de junio de 2026

Y con la siguiente agenda en cada sesión:

 

16:00 h. PRIMER BLOQUE

Inventario de novedades normativas y estudio de la sentencia del mes. 

Coloquio 

 

16:30 h. SEGUNDO BLOQUE

Doctrina reciente de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo. 

Coloquio 

 

17:30 h. TERCER BLOQUE

Doctrina reciente de otros Tribunales (TEDH, TJUE, TC, etc.) y órdenes jurisdiccionales. 

 

18:00 h. Fin de la Sesión

Coloquio 

Equipo docente

 

DIRECCIÓN

 

Excma. Sra. Dña. María Luisa Segoviano Astaburuaga

Magistrada del Tribunal Constitucional.

Presidenta emérita de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo.

Presidenta de la Real Academia de Legislación y Jurisprudencia de Valladolid. 

 

Excmo. Sr. D. Antonio V. Sempere Navarro

Catedrático de Universidad.

Magistrado de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo

 

 

 

 

Dña. Carmen Sánchez Trigueros

Catedrática de la Universidad de Murcia.

Directora Académica de los Foros Aranzadi Social

 

 

 

¿Qué incluye?

1. Asistencia al curso vía streaming pudiendo interactuar directamente con los profesores y plantearles cuestiones antes, durante y después de las sesiones.

2. Acceso exclusivo al campus de formación, donde encontrarás toda la información relativa al curso y todo el material de los ponentes, así como un foro de comunicación donde poder realizar consultas antes y después de las sesiones.

3. Acceso exclusivo a las grabaciones de las sesiones a través del campus de formación.

4. Certificado de asistencia y aprovechamiento del curso, que podrás descargártelo del campus de formación una vez finalizado el curso completo.

 

Incluye la suscripción a estas dos revistas durante tres meses desde el comienzo del curso:

 

  • Revista Española de Derecho del Trabajo
  • Revista Trabajo y Derecho

Destinatarios

  • Profesionales del ámbito sociolaboral, con independencia de su lugar de residencia.
  • Profesiones Colegiadas (Abogacía, Graduados Sociales, Gestoría, Economía, Psicología, Trabajo Social)
  • Gestores/as de Recursos Humanos
  • Sindicalistas
  • Asesores/as Empresariales
  • Funcionariado especializado

Colaboradores

Fechas y Lugar

 Del 9 de octubre de 2025 al 18 de junio de 2026

 

 Streaming con grabación

Términos

Dispone de 14 días tras la compra para poder la cancelación. Transcurridos estos días, los gastos de cancelación serán del 100% del total del evento.

 

Los productos que se integran en este paquete comercial pueden ser adquiridos también de forma individual. Puede obtener las Condiciones Generales de Venta aplicables a la venta separada de estos productos. En el caso de publicaciones en papel o digitales y productos de e-learning, puede también consultar estos precios aquí.

 

CM Curso: 000907058

Precio

10
1.128,00 €
1.015,20 €
(Exento IVA)

Contacto

Tel: 900 40 40 47

Lunes a Jueves de 9-18:30h
Viernes de 9-15h o si lo prefieres

Nosotros te llamamos

Inscribete ya

Datos de facturación

Particular

Tu compra

Una vez procesado tu pedido, confirmaremos la validez de tu código descuento y lo reflejaremos en tu compra.

Datos del asistente a la formación

Forma de pago

Orden de domiciliación de adeudo directo SEPA. Mediante la aceptación de esta orden de domiciliación, el deudor autoriza al acreedor a enviar instrucciones a la entidad del deudor para adeudar en su cuenta los pagos necesarios del servicio, siguiendo las instrucciones del acreeedor. Como parte de sus derechos, el deudor está legitimado al reembolso por esta entidad en los términos y condiciones del contrato suscrito con la misma. La solicitud de reembolso deberá efectuarse dentro de las ocho semanas que siguen a la fecha de adeudo en cuenta. Puede obtener información adicional sobre sus derechos en su entidad financiera.