¿Qué aprenderás?

En el ámbito jurídico, la mediación familiar se ha convertido en una herramienta esencial para la resolución de conflictos de manera más humana y eficiente.

La mediación es una profesión en auge ya que evita la necesidad de acudir a juicio para resolver los conflictos de forma amistosa.

Este curso está diseñado para abogados que desean especializarse y profundizar en la mediación familiar, con un enfoque integral en aspectos psicosociales y emocionales. Solo un profesional con un conocimiento amplio sobre todas las materias que pueden surgir en este tipo de mediación puede ayudar realmente a su cliente.

Cuantas más horas de estudio tenga un mediador y más actualizado esté, es mejor para su cliente.

 

Este un curso exclusivamente centrado en mediación familiar, no incluye mediación civil o mercantil como otros cursos del mercado, por lo que el alumno se formará 100% en la materia que le interesa.

Consta de 300 horas de las cuales 60 son de prácticas.

 

¿Por qué este curso es para Ti?

  • Empatía y Eficiencia: Aprende a manejar emociones y conflictos familiares con empatía, facilitando acuerdos adaptados a las necesidades de todos los miembros de la familia.
  • Soluciones Personalizadas: Desarrolla habilidades para promover la toma de decisiones en situaciones complejas y de alto riesgo, asegurando un entorno más armonioso.
  • Legislación y Práctica: Domina los aspectos jurídicos y los principios fundamentales de la mediación familiar, integrándolos en tu práctica profesional.

 

¿A quién está dirigido este curso?

La persona mediadora deberá estar en posesión de un título oficial universitario, título de licenciatura, diplomatura, grado, o de formación profesional superior, y contar con formación específica en materia de mediación desde un enfoque interdisciplinar de carácter educativo, social, psicológico y jurídico. Mediadores civiles mercantiles.

Programa

MÓDULO I: Aspectos Psicosociales y Emocionales

  • TEMA 1: Las Emociones y su Manejo
    • Estudio y manejo de emociones en mediación familiar.
    • Tratar el duelo dentro del proceso de mediación.

  • TEMA 2: Aspectos Psicosociales de la Familia
    • Comprensión de la estructura familiar y dinámica de crisis de pareja.
    • Procesos de ruptura y sus implicaciones.

  • TEMA 3: Interacciones Psicológicas
    • Roles y estatus dentro de la familia y sociedad.
    • Mediación en situaciones especiales y de alto conflicto.

MÓDULO II: El Conflicto

  • TEMA 4: El Conflicto
    • Dinámica y elementos psicológicos del conflicto en parejas.

  • TEMA 5: Sistemas Alternativos de Resolución de Conflictos (ADR)
    • Métodos alternativos y mediación como herramienta para gestionar conflictos.

MÓDULO III: La Mediación Familiar

  • TEMA 6: Mediación Familiar en España
    • Estudios jurídicos en mediación familiar en el derecho español y europeo.
    • Legislación Estatal y Autonómica en mediación familiar.

  • TEMA 7: Proceso de Mediación Familiar
    • Detalles del proceso de mediación y sus fases.
    • Mediación electrónica y principios fundamentales.

MODULO IV: Estatuto del Mediador

  • TEMA 8: El Mediador
    • Concepto, condiciones, responsabilidades y pluralidad de mediadores.

  • TEMA 9: Técnicas y Habilidades del Mediador
    • Preparación y equilibrio de poder en mediación.
    • Estrategias de desbloqueo en negociaciones.

  • TEMA 10: La Comunicación en la Mediación
    • Modelos y reglas de comunicación en mediación.
    • Rol del mediador como facilitador activo.
 

Equipo docente

MARIA DEL CARMEN CAZORLA GONZALEZ SERRANO

Profesora Titular de Derecho Civil en el Departamento de Derecho Privado, de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas.
Especialista en Métodos Alternativos de Solución de Conflictos (ADR/MASC). Mediadora. 

ANTONIO LINARES GUTIERREZ

Doctor en Derecho con amplia experiencia investigadora y docente. Profesor Asociado en la Universidad Internacional de la Rioja. Ponente en jornadas formativas y autor de publicaciones relacionadas con la materia. 25 años de experiencia ante los Tribunales de Justicia (órdenes civil, social, penal y contencioso administrativo en sus diferentes instancias).

Metodología

El programa se imparte en modalidad e-learning basado en un aprendizaje autónomo donde tú organizarás "tu propio seguimiento" contando siempre con el apoyo y orientación del Equipo Académico, para lo que dispondrás con un abanico variado de Recursos Formativos:

  • Materiales básicos y complementarios que incluirán una gran variedad de ejemplos prácticos.
  • Preguntas/respuestas.
  • Foro con resoluciones de dudas.
  • Encuentros Digitales en tiempo real con carácter periódico donde el equipo docente acometerá cuestiones de actualidad y atenderá todas las dudas que planteen dudas.

Diploma

La Fundación de la Universidad de La Rioja en colaboración con Aranzadi expedirá un diploma de acreditación de 300h de formación en Mediación Familiar.

Pago a Plazos

Puedes pagar este curso en 6 plazos sin intereses. 

Precio

15
1.445,95 €
1.229,06 €
(IVA Inc.)

Contacto

Tel: 900 40 40 47

Lunes a Jueves de 9-18:30h
Viernes de 9-15h o si lo prefieres

Nosotros te llamamos

Inscribete ya

Datos de facturación

Particular

Tu compra

Una vez procesado tu pedido, confirmaremos la validez de tu código descuento y lo reflejaremos en tu compra.

Datos del asistente a la formación

Forma de pago

Orden de domiciliación de adeudo directo SEPA. Mediante la aceptación de esta orden de domiciliación, el deudor autoriza al acreedor a enviar instrucciones a la entidad del deudor para adeudar en su cuenta los pagos necesarios del servicio, siguiendo las instrucciones del acreeedor. Como parte de sus derechos, el deudor está legitimado al reembolso por esta entidad en los términos y condiciones del contrato suscrito con la misma. La solicitud de reembolso deberá efectuarse dentro de las ocho semanas que siguen a la fecha de adeudo en cuenta. Puede obtener información adicional sobre sus derechos en su entidad financiera.