Curso Especialización: Módulos prácticos sobre Contratación pública: elaboración de pliego, adjudicación y ejecución del contrato

Formación Online | 70 h. | Paga a plazos sin intereses

¿Qué aprenderás?

Este curso te ofrecerá una formación profunda y práctica sobre todo lo referente a las entidades licitadoras, desde la acreditación de solvencia hasta la ejecución del contrato.
Con un enfoque transversal, aprenderás a gestionar y asesorar en todas las fases del proceso de licitación y contratación pública.
 
 
¿Por Qué Hacer Este Curso?
Con este curso tienes la oportunidad de aprender a aplicar la ley de contratos del sector público, con uno de los mayores expertos del país.
Sin apenas teoría, todo explicado desde la práctica.
 
Este curso está diseñado para proporcionar conocimientos exhaustivos de la licitación de contratos públicos, incluyendo últimos desarrollos y mejores prácticas en la materia. Ideal para abogados, profesionales del derecho y responsables de contratación que buscan especializarse en la gestión de contratos y licitaciones.
 
Es el curso que necesitas:
  • Porque aborda de extremo a extremo toda la práctica de la contratación pública.
  • Porque resuelve todas las dudas de aplicación e interpretación de la Ley de Contratos del sector público.
  • Porque facilita el día a día de aquellos que deben afrontar la compleja realidad de contratación pública, ya sea como gestores o como empresas interesadas en licitaciones públicas.
 
¿A quién está dirigido este curso ?
  • Responsable de servicios de contratación pública
  • Gestor de contratación pública
  • Interventor en un Ayuntamiento
  • Técnico en contratación pública
  • Abogado del Estado
  • Integrante de departamentos de contratación pública
  • Personal jurídico o directivo de una empresa interesada en licitaciones pública

Programa

TEMA 1: Las entidades licitadoras.

1. Medios y mecanismos de acreditación de la solvencia/clasificación profesional.

2. Acreditación del cumplimiento de los requisitos para contratar. Documento Europeo Único de Contratación.

3. Compatibilidad y conflicto de intereses.

4. Personas extranjeras. Informe de la oficina económica y comercial de España en el exterior.

5. Uniones temporales de empresas.

6. Grupos de empresas.

TEMA 2: Anuncio de licitación.

1. Los anuncios de programación de la contratación.

2. Emplazamientos de anuncios de licitación.

3. Elaboración del anuncio de licitación.

4. Los anuncios de información previa.

5. Los anuncios de transparencia previa voluntaria.

6. Errores e incidencias sobre los anuncios y soluciones posibles.

TEMA 3: Preparación y documentación del contrato por el poder adjudicador.

1. Consultas preliminares del mercado

2. Las claves del fraccionamiento del contrato

3. La división en lotes del objeto del contrato

4. La contratación electrónica

TEMA 4: Presupuesto base de licitación y valor estimado.

1. Valor estimado.

2. El aseguramiento de costes laborales.

3. Precio de mercado y cierto.

4. Modo de pago.

5. Modalidades de precio.

6. Cómo realizar el cálculo del presupuesto base de licitación y valor estimado del contrato y su desglose.

7. Incidencias en el cálculo del precio en que el coste de los salarios de las personas empleadas para su ejecución forme parte del precio total del contrato, y en los contratos con obligación de subrogación del personal. Desglose del género.

TEMA 5: La duración del contrato.

1. Duración máxima.

2. Obligatoriedad de las prórrogas.

3. Plazos parciales.

4. Problemas frecuentes en la determinación del plazo.

5. Los bonus por realización anticipada o cumplimiento de objetivos.

6. Penalidades por retraso.

TEMA 6: Expediente de contratación.

1. Tipología de tramitación: ordinaria, urgente, emergencia. Requisitos y efectos prácticos.

2. El inicio del expediente de contratación. La memoria justificativa del contrato y el informe de necesidad. ¿Qué incluyen y cómo redactarlos?

3. Aprobación del expediente.

4. Contenido del expediente.

5. El expediente en el contrato menor.

TEMA 7: Procedimientos de tramitación del expediente y de licitación del contrato

1. La elección del procedimiento de adjudicación.

2. Recomendaciones prácticas.

3. Tipologías de procedimientos de adjudicación y especialidades.

4. El procedimiento abierto.

5. El procedimiento restringido.

6. El procedimiento simplificado.

7. El procedimiento simplificado sumario.

8. La licitación con negociación. Sistemas de negociación.

9. El negociado sin publicidad.

TEMA 8: Criterios de adjudicación del contrato público.

1. Fijación de los criterios de adjudicación.

2. Tipología de criterios.

3. El precio como factor determinante.

4. Los criterios relacionados con la calidad.

5. Mejoras.

6. Coste del ciclo de vida.

7. Los criterios sociales y ambientales.

8. Subcriterios.

9. Los umbrales en los criterios de adjudicación y sus problemáticas.

10. Las ofertas anormalmente bajas.

11. Cómo reflejarlas cuando existe criterio precio/varios criterios.

12. Procedimiento de exigencia de justificación.

13. Justificación y análisis.

TEMA 9: Configuración de los pliegos. Lex contractus. Documentos contractuales.

1. Pliegos de cláusulas administrativas.

2 .Pliegos de cláusulas técnicas.

3. Pliegos tipo.

4. El error en los pliegos y sus consecuencias.

5. La solicitud de aclaraciones de las ofertas.

6. Ampliación y reducción de plazos.

7. Contenido básico de los documentos de formalización del contrato.

TEMA 10: La ejecución del contrato.

1. El riesgo y ventura.

2. Garantía de cumplimiento de obligaciones medioambientales, laborales y sociales. La posibilidad de imposición de penalidades y extinción del contrato.

3. La modificación del contrato.

4. Tipología de modificaciones permitidas.

5. Modificaciones previstas.

6. Modificaciones no previstas.

7. Cesión del contrato.

TEMA 11: Pago de precio y devolución de garantías del contratista.

1. Sistemas de pago del precio.

2. A tanto alzado.

3. A tanto por precio cerrado.

4. Por precio unitario.

5. Por tarifas.

6. Pago del precio por resultados. Nuevos sistemas.

7. La liquidación de los contratos.

8. Devolución o cancelación de las garantías del contratista.

9. Provisional.

10. Definitiva y complementaria.

11. Supuestos especiales: la redacción del proyecto y dirección de obra.

TEMA 12: Subcontratación.

1. Obligación del contratista y subcontratista.

2. Pagos a subcontratistas o suministradores.

3. La acción directa.

4. Incidencias en torno a la subcontratación.

Equipo docente

Francisco Javier Vazquez Matilla. 

Abogado - Consultor en contratación pública. Ha sido miembro del grupo de expertos en contratación pública de la Comisión Europea y del Tribunal de Contratos Públicos de Navarra.

Metodología

El programa se imparte en modalidad e-learning basado en un aprendizaje autónomo donde tú organizarás "tu propio seguimiento" contando siempre con el apoyo y orientación del Equipo Académico, para lo que dispondrás con un abanico variado de Recursos Formativos:

  • Materiales básicos y complementarios que incluirán una gran variedad de ejemplos prácticos.
  • Preguntas/respuestas.
  • Foro con resoluciones de dudas.
  • Encuentros Digitales en tiempo real con carácter periódico donde el equipo docente acometerá cuestiones de actualidad y atenderá todas las dudas que planteen dudas.

Bonificación

Bonifica los cursos de tu empresa con Fundae.

Si lo deseas nos encargamos de todo el proceso administrativo para que puedas aprovechar el crédito disponible de tu empresa para Formación, te prestaremos asesoramiento y gestión para realizar los trámites de forma totalmente gratuita.

Consulta las fechas de las próximas convocatorias en el formulario de inscripción (pincha en BONIFICABLE y despliega las fechas) o si lo prefieres indícanos y TE LLAMAMOS (a la derecha de la pantalla).

Pago a plazos

Puedes pagar este curso en 2 plazos sin intereses. 

Precio

15
907,50 €
771,38 €
(IVA Inc.)

Contacto

Tel: 900 40 40 47

Lunes a Jueves de 9-18:30h
Viernes de 9-15h o si lo prefieres

Nosotros te llamamos

Inscribete ya

Datos de facturación

Particular

Tu compra

Una vez procesado tu pedido, confirmaremos la validez de tu código descuento y lo reflejaremos en tu compra.

Elige la modalidad

Datos del asistente a la formación

Forma de pago

Orden de domiciliación de adeudo directo SEPA. Mediante la aceptación de esta orden de domiciliación, el deudor autoriza al acreedor a enviar instrucciones a la entidad del deudor para adeudar en su cuenta los pagos necesarios del servicio, siguiendo las instrucciones del acreeedor. Como parte de sus derechos, el deudor está legitimado al reembolso por esta entidad en los términos y condiciones del contrato suscrito con la misma. La solicitud de reembolso deberá efectuarse dentro de las ocho semanas que siguen a la fecha de adeudo en cuenta. Puede obtener información adicional sobre sus derechos en su entidad financiera.