La obra coordinada por el profesor Alberto Olivares presenta un exhaustivo análisis de la política energética y climática, explorando nuevos marcos regulatorios, tecnologías emergentes, y cruciales conceptos jurídicos. Desde la eficiencia energética en edificación hasta innovaciones como el hidrógeno verde y la eólica off-shore, este libro aborda la integralidad y urgencia en la transición hacia la descarbonización. Examina también la "justicia energética" y propone su reconocimiento como derecho fundamental, subrayando la intersección esencial entre energía y clima en las políticas europeas.
La obra El Derecho de la energía para la neutralidad climática presenta:
Un análisis de las nuevas propuestas normativas en el mercado energético.
Una evaluación de tecnologías emergentes, como el hidrógeno verde.
La incorporación del concepto de justicia energética dentro del marco de los derechos fundamentales