La Ley de Jurisdicción Contencioso-Administrativa: sus cuestiones más actuales

Analiza las cuestiones más problemáticas de la JCA según magistrados, abogados y profesores, abordando los temas de mayor interés para despachos y universidades.
GARCÍA LOZANO, LUIS MIGUEL
TARDIO PATO, JOSE ANTONIO | GONZÁLEZ-VARAS IBÁÑEZ, SANTIAGO
640
DUO Grandes Tratados
978-84-1391-395-7
978-84-1391-396-4
Fabricante: Aranzadi
Tipo de producto: Libros
+ Papel + Biblioteca digital
5
78,95 €
Su precio: 75,00 €
(IVA Inc.)
Envío gratis
Fecha de entrega: 3 días
Biblioteca digital
5
55,99 €
Su precio: 53,19 €
(IVA Inc.)
Especificaciones de productos
Nombre del atributoValor de atributo
Atributos del sistema
Tipo de productoLibros
MateriaAdministrativo
MarcaAranzadi
FormatoDigital, Duo

Contacto

Tel: 96 351 26 47

Lunes a Jueves de 9-18:30h
Viernes de 9-15h o si lo prefieres

¿TE LLAMAMOS?

SINOPSIS

Incide el libro en las cuestiones actualmente más problemáticas de la JCA detectadas por los magistrados, abogados y profesores que lo han escrito y que son, por otro lado, los asuntos que más suelen interesar de dicha jurisdicción a los despachos de abogados y departamentos universitarios.


Destinado a Abogados especializados en Derecho Público, funcionarios públicos, autoridades, estudiantes y universidades.

Extracto:

El recurso de casación estatal es analizado en 4 estudios. Los 2 primeros, del Magistrado del TS, José Díaz Delgado, por un lado, y por el Catedrático Santiago González-Varas, por otro. Y los otros 2 se refieren a la nueva variedad del RD-Ley 8/2021, relativa a la impugnación de las medidas sanitarias, llevados a cabo, respectivamente, por el Profesor Titular José Antonio Tardío y por el Magistrado Salvador Bellmont. El recurso de casación autonómico, por un lado, y la doble instancia en la JCA, por otro, son examinados por el presidente de la Sala de la JCA del TSJ de Valencia Manuel J. Baeza Díaz-Portales. Y el carácter vinculante de la jurisprudencia es estudiado por J.A. Tardío y por el Catedrático italiano Sergio Foà, en trabajos diferenciados.
El recurso ordinario es estudiado por J. Díaz Delgado y el procedimiento abreviado, por dos estudios separados de S. Bellmont y de J.A. Tardío. La ejecución de las resoluciones judiciales es enjuiciada por J. Díaz Delgado, por un lado, y por las Profesoras Titulares María Jesús Romero y María Emilia Casar, por otro. Las medidas cautelares son desgranadas por S. González-Varas y las costas procesales, en estudios individuales independientes de M.J. Baeza; de S. Bellmont; y de la abogada Inmaculada de la Fuente.
Las especialidades de la impugnación de las vías de hecho son tratadas por S. González-Varas y por J.A. Tardío y las propias de la impugnación de la inactividad de la Administración por S. González-Varas y por I. de la Fuente. Cuatro estudios son dedicados a los recursos especiales: de protección de los derechos fundamentales (Santiago González-Varas); de suspensión administrativa de actos o acuerdos de las corporaciones locales o entidades públicas (M.J. Romero); sobre la cuestión de ilegalidad de reglamentos (M.E. Casar); y sobre el proceso de garantía para la unidad de mercado (L.M. García Lozano).
Otros trabajos son destinados a la inadmisión del recurso contencioso-administrativo (M.J. Romero; M.E. Casar; y S. Bellmont); al fallo de las sentencias contencioso-administrativa (J.A. Tardío y Sergio Foà, en dos estudios distintos); a la gestión electrónica de expedientes judiciales (S. Bellmont y L.M. García Lozano, en dos estudios distintos); y a la perspectiva de género en la jurisdicción contencioso-administrativa (M.J. Romero; M.E. Casar; e I. de la Fuente)

FORMATO

Con el libro digital contarás con todas las ventajas de la Biblioteca Digital Legalteca:
 • Podrás personalizar tus contenidos con anotaciones, marcas o subrayados, e incluirlos en dosieres.
 • Contarás con el acceso a la información desde cualquier dispositivo, en cualquier momento y lugar, con o sin conexión a internet.
 
Accede a la Biblioteca Digital Legalteca en www.legalteca.es.

 

  • García Lozano, Luis Miguel. Profesor Ayudante Doctor de la Universidad de Granada.
  • González-Varas Ibañez, Santiago J. Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Alicante.
  • Foà, Sergio. Professore Ordinario della Università degli Studi di Torino (Italia).
  • Díaz Delgado, José. Magistrado Tribunal Supremo. Sala Contencioso-Administrativo.
  • Baeza Díaz-Portales, Manuel José. Magistrado TSJ Com. Valenciana. Presidente Sala Contencioso Administrativo.
  • Bellmont Lorente, Salvador. Magistrado de Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 1 de Alicante y Profesor Asociado de la Universidad Miguel Hernández de Elche.
  • Tardío Pato, José Antonio; Profesor Titular de Derecho Administrativo de la Universidad Miguel Hernández de Elche.
  • Romero Aloy, María Jesús. Profesora Titular de Derecho Administrativo de la Universidad Politécnica de Valencia.
  • Casar Furió, María Emilia. Profesora Titular de Derecho Administrativo de la Universidad Politécnica de Valencia.
  • De La Fuente Cabero, Inmaculada. Abogada especializada en Contencioso-Administrativo. Doctora en Derecho por la Universidad Miguel Hernández de Elche.