Las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC): implicaciones legales y financieras

Casi todos los bancos centrales del mundo están considerando la posibilidad de emitir monedas digitales soberanas minoristas. Esta obra examina tanto el alcance de sus posibles efectos beneficiosos como de los aspectos más perjudiciales.
José María López Jiménez
01-03-2025
310
978-84-9090-815-0
978-84-9090-816-7
Fabricante: BOSCH
Tipo de producto: Libros
Papel
5
57,20 €
Su precio: 54,34 €
(IVA Inc.)
Envío gratis
Fecha de entrega: 3 días
Biblioteca digital
5
48,88 €
Su precio: 46,44 €
(IVA Inc.)
Especificaciones de productos
Nombre del atributoValor de atributo
Atributos del sistema
Tipo de productoLibros
MarcaBOSCH
MateriaMercantil
ProfesionalesProfesionales Jurídicos, Asesorías
FormatoPapel, Digital

Contacto

Tel: 96 351 26 47

Lunes a Jueves de 9-18:30h
Viernes de 9-15h o si lo prefieres

¿TE LLAMAMOS?

Este libro proporciona un análisis exhaustivo sobre la evolución del dinero, el rol de los bancos centrales, y la transformación digital en la prestación de servicios financieros. Explora las monedas digitales privadas, especialmente las criptomonedas y criptomonedas estables, y revisa regulaciones europeas como el Reglamento MiCA.

Finalmente, se dedica un extenso análisis a las monedas digitales de bancos centrales (CBDCs), comparándolas con otros instrumentos financieros, y se discuten sus arquitecturas,
ventajas, riesgos, y ejemplos actuales. El euro digital recibe atención especial, abordando sus implicaciones en la política monetaria y propuestas regulatorias.

Puntos claves de la obra:

  • El proyecto del euro digital plantea desafíos importantes, tanto en términos técnicos como en aspectos jurídicos, financieros y de política monetaria.
  • Se analiza el proceso de transformación digital de las finanzas tradicionales, la aparición de nuevos proveedores (las fintech y las bigtech) y la evolución a los modelos de
    banca y finanzas abiertas.
  • Se incluye un amplio inventario

José M.ª López Jiménez (Director de Estrategia de Sostenibilidad en una entidad bancaria cotizada del Ibex-35). Profesor asociado de Derecho Civil en la Universidad de Málaga (acreditado a contratado doctor). Vicepresidente de la delegación en Andalucía del Instituto Español de Analistas.