Examina el terrorismo internacional, la criminalidad organizada y el impacto de las empresas multinacionales en los derechos humanos. Se analiza cómo han evolucionado las guerras, el concepto de seguridad, y la protección de la dignidad humana. Además, se investiga la delincuencia económica internacional y los ciberdelitos, y cómo la corrupción erosiona instituciones públicas y privadas.
Desde la aplicación de la Convención de Palermo hasta la acogida de víctimas del tráfico humano, cada capítulo proporciona una visión profunda y contemporánea de la criminalidad global actual.
La obra ofrece:
- Cruce entre derechos humanos y actividades empresariales internacionales.
- Revisión del concepto de seguridad ante el terrorismo y ciberdelitos.
- Análisis del cumplimiento legal y ético en la corrupción y trata de personas.