Publicación científica, en formato digital, fundada en 1974 a iniciativa de D. Eduardo García de Enterría y abierta a todos los estudiosos y profesionales de esta rama del Derecho cuya finalidad es divulgar trabajos de investigación, estudios y comentarios -tanto de Derecho Interno como de Derecho Comparado- y los análisis de la repercusión e incidencia de las novedades legislativas y jurisprudenciales habidas sobre la materia.
Así, cabe destacar que, de los siete números anuales de la publicación, cuatro tienen un carácter doctrinal y tres se destinan exclusivamente a desarrollar dieciséis crónicas de Jurisprudencia.
1. Estructura de los números Doctrinales
- Tribuna: Apunte ilustrativo y reflexivo de cuestiones de actualidad
- Estudios: Juristas consagrados realizan un minucioso análisis de todas aquellas materias que abarca el Derecho Público español.
- Comentarios de Jurisprudencia: Estudio de las sentencias más relevantes y actuales de los distintos tribunales españoles del orden jurisdiccional contencioso-administrativo, del Tribunal Constitucional, del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
- Crónica: Tratamiento de diversos temas de Derecho español y comparado desde el prisma de los principios rectores de la política social y económica y de eficacia de la Administración Pública.
- Recensiones: comentarios sobre publicaciones propias y de la competencia.
2. Estructura de los ejemplares de Crónica de Jurisprudencia
- Editorial: Con el comentario del Director y/o de los miembros del Consejo a modo de avance del contenido de la revista.
- Crónicas de Jurisprudencia: Análisis de la Jurisprudencia que sobre Derecho Público dictan los órganos jurisdiccionales en el período que va entre revista y revista. Las sentencias comentadas están clasificada por todas las siguientes materias: Derecho de la Unión Europea; Derechos Fundamentales y Libertades Públicas; Fuentes del derecho; Actos administrativos y procedimiento; Contratos Públicos; Organización administrativa; Derecho administrativo sancionador; Expropiación forzosa; Responsabilidad Administrativa; Función pública; Urbanismo; Bienes Públicos y patrimonio cultural; Medio ambiente; Derecho administrativo económico; Bienestar, deporte, consumo, educación, extranjería y sanidad; Procedimiento contencioso-administrativo, y conflictos jurisdiccionales.
La suscripción a la obra comprende el acceso desde Legalteca a los siete números correspondientes al año en curso y la recepción de la newsletter que le informa puntualmente en su correo electrónico de cualquier novedad que se produzca en la publicación.