Tendencias y desafios fiscales de la economía digital

Análisis de los retos y oportunidades fiscales de la economía digital, abordando implicaciones tributarias y soluciones internacionales contra el fraude fiscal.
José Angel Gómez Requena
Saturnina Moreno González
01-12-2017
800
Grandes Tratados Aranzadi
978-84-9152-408-3
978-84-9152-409-0
Fabricante: Aranzadi
Tipo de producto: Libros
Biblioteca digital
5
42,93 €
Su precio: 40,78 €
(IVA Inc.)
+ Papel + Biblioteca digital
5
85,00 €
Su precio: 80,75 €
(IVA Inc.)
Envío gratis
Fecha de entrega: 3 días
Especificaciones de productos
Nombre del atributoValor de atributo
Atributos del sistema
Tipo de productoLibros
MateriaEconomía y Empresa
MarcaAranzadi
FormatoDigital, Duo
ProfesionalesGrandes Empresas

Contacto

Tel: 96 351 26 47

Lunes a Jueves de 9-18:30h
Viernes de 9-15h o si lo prefieres

¿TE LLAMAMOS?

La irrupción y rápido desarrollo de las tecnologías de la información y la digitalización impactan fuertemente sobre los modelos de negocio y la estructura organizativa y funcional de las empresas, generando importantes retos, pero también oportunidades para grandes y pequeñas empresas. Asimismo, la expansión de la economía digital, caracterizada por la desmaterialización y movilidad de la actividad económica, plantea serios desafíos para los sistemas tributarios relacionados con su falta de adecuación para posibilitar el gravamen efectivo de las rentas derivadas de estos nuevos modelos de negocios y estructuras empresariales, y luchar firmemente contra el fraude fiscal.

En este libro se realiza un análisis transversal y sistemático de las oportunidades, tendencias y principales desafíos fiscales planteados por el desarrollo de la economía digital, así como de los últimos pasos dados a nivel internacional, supranacional y nacional para afrontarlos. Esta obra constituye uno de los primeros trabajos, escritos en castellano, dedicado monográficamente al análisis de las implicaciones fiscales de la economía digital, convirtiéndola en una referencia obligada para estudios posteriores.

 

Directora:

  • Saturnina Moreno González

Coordinador:

  • José Ángel Gómez Requena

Autores:

  • Raquel Álamo Cerrillo
  • Álvaro Antón Antón
  • Juan Calvo Vérgez
  • Pedro José Carrasco Parrilla
  • Mª Luisa Esteve Pardo
  • Alberto García Vega
  • José Ángel Gómez Requena
  • Domingo Jesús Jiménez-Valladolid de L'Hotellerie-Fallois
  • Gabriela Lagos Rodríguez
  • José Manuel Macarro Osuna
  • Carmine Marrazzo
  • Saturnina Moreno González
  • Amparo Navarro Faure
  • Francisco José Nocete Correa
  • Pascual Parada Torralba
  • Agustina Piedrabuena Moraleda
  • Antonio José Ramos Herrera
  • Jesús Rodríguez Márquez
  • Luis María Romero Flor
  • Felipe Romero García
  • José Andrés Rozas Valdés
  • María Esther Sánchez López
  • Guillermo Sánchez-Archidona Hidalgo
  • María del Mar Soto Moya

Prólogo
Nota Introductoria
Abreviaturas
Primera parte. Efectos de las tecnologías digitales sobre los modelos de negocio

  • Capítulo I. De la transformación de las empresas a la transformación del trabajo (AGUSTINA PIEDRABUENA MORALEDA)
  • Capítulo II . Emprendimiento digital y nuevas oportunidades de negocio (PASCUAL PARADA TORRALBA)

Segunda parte. Los desafíos fiscales de la economía digital y las iniciativas internacionales, europeas y nacionales en el escenerario post-beps

  • Capítulo III. Los desafíos fiscales de la economía digital en y después del plan beps. Especial referencia al problema del nexo (SATURNINA MORENO GONZÁLEZ)
  • Capítulo IV. Comercio electrónico e imposición directa: un análisis post-beps (FRANCISCO JOSÉ NOCETE CORREA)
  • Capítulo V. El iva en el comercio electrónico como punto de partida de un nuevo paradigma de las ventas a distancia en la unión europea (JOSÉ MANUEL MACARRO OSUNA)
  • Capítulo VI. Un estudio sobre la presencia digital significativa y las tendencias fiscales multilaterales (GUILLERMO SÁNCHEZ-ARCHIDONA HIDALGO)
  • Capítulo VII . Challenging the territoriality principle in the digital economy: the role of taxation for digital single market (CARMINE MARRAZZO)
  • Capítulo VIII. Calificación fiscal de las rentas originadas en modelos de negocio de economía digital: cloud computing e impresión en 3d (JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ REQUENA)
  • Capítulo IX. Los incentivos fiscales a la i+d+i en el impuesto sobre sociedades español y las consecuencias de la implantación de una base imponible común en la unión europea (AMPARO NAVARRO FAURE)
  • Capítulo X . El régimen fiscal aplicable en el impuesto sobre sociedades a las rentas procedentes de determinados activos intangibles. El denominado patent box (JUAN CALVO VERGEZ)
  • Capítulo XI. La necesaria racionalización de los incentivos fiscales a las rentas derivadas de la cesión de patentes y otros activos inmateriales (el denominado régimen patent box) (ANTONIO JOSÉ RAMOS HERRERA )
  • Capítulo XII. Intangibles y precios de transferencia. Las nuevas directrices de la ocde y sus aspectos más cuestionables (Mª LUISA ESTEVE PARDO)
  • Capítulo XIII . Disposiciones de las directrices ocde 2017 sobre los precios de transferencia en los activos intangibles (GABRIELA LAGOS RODRÍGUEZ)
  • Capítulo XIV. El método de la distribución de beneficios (profit-split) como mecanismo para atribuir beneficios en cadenas de valor integradas y su aplicación a la economía digital (DOMINGO JESÚS JIMÉNEZ-VALLADOLID DE L'HOTELLERIE-FALLOIS)
  • Capítulo XV. La base imponible común como herramienta útil en un entorno económico globalizado, móvil y digital (FELIPE ROMERO GARCÍA)
  • Capítulo XVI . El impuesto sobre beneficios desviados (diverted profits tax) (JESÚS RODRÍGUEZ MÁRQUEZ)
  • Capítulo XVII. Fiscalidad y economía digital en américa latina (GEMMA PATÓN GARCÍA)

Tercera parte. Fiscalidad de la economía colaborativa y del juego en la era digital

  • Capítulo XVIII. Implicaciones fiscales de la economía colaborativa en la era digital (ÁLVARO ANTÓN ANTÓN)
  • Capítulo XIX. Retos fiscales de la economía colaborativa (ALBERTO VEGA GARCÍA)
  • Capítulo XX. Los desafíos tributarios de la economía colaborativa: el caso de wallapop (JOSÉ A. ROZAS VALDÉS)
  • Capítulo XXI. Cuestiones tributarias de la economía colaborativa en el ámbito del sector turístico (RAQUEL ÁLAMO CERRILLO)
  • Capítulo XXII. Las plataformas de financiación participativa en el entorno de la economía digital: cuestiones fiscales pendientes (MARÍA DEL MAR SOTO MOYA)
  • Capítulo XXIII. Fiscalidad del juego online (PEDRO JOSÉ CARRASCO PARRILLA)

Cuarta parte. Nuevas tecnologías, intercambio de información y aplicación de los tributos

  • Capítulo XXIV. La posición del contribuyente en el intercambio automático de información entre administraciones tributarias (MARÍA ESTHER SÁNCHEZ LÓPEZ)
  • Capítulo XXV. El suministro inmediato de información en el iva (LUIS MARÍA ROMERO FLOR)