XIV Foro Aranzadi Social de Tarragona 2024-2025

Tarragona | 30 de septiembre de 2024 al 9 de junio de 2025

    ¿Qué aprenderás?

    Esta Formación está en curso.

    Si desea inscribirse, contacte con el teléfono 900 40 40 47 y le informaremos.

     

    Este Foro es un punto de encuentro entre profesionales, basado en la práctica y el debate, destinado a la actualización continua de los conocimientos necesarios en el ámbito del Derecho Laboral y de la Seguridad Social.

     

    Se cuida una actualización permanente sobre las novedades normativas, jurisprudenciales y doctrinales en este cambiante campo, a través de una exposición sencilla y rigurosa de los criterios emanados de los diferentes órganos que integran la Administración de Justicia con especial atención a la doctrina “de proximidad”.

     

    OBJETIVOS

     

    1. Actualización de conocimientos. Ser el primero en conocer, de la mano de prestigiosos ponentes de diferentes perfiles las últimas novedades normativas, su aplicación práctica y las diferentes interpretaciones que de ellas han hecho los Tribunales. 

     

    2. Resolver dudas y plantear cuestiones y opiniones sobre los temas planteados gracias al formato altamente participativo de las sesiones. Esto le permitirá formarse y estar al día en su trabajo. 

     

    3. Contactar y hacer networking con otros asistentes a los Foros, profesionales del Derecho Laboral y con los ponentes, lo que, sin duda, contribuirá a ampliar su red de relaciones profesionales.

    Programa

    PRIMERA SESIÓN. Lunes, 30 de septiembre de 2024 

     

    16:30 h. Doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo. 

    Monográfico de jurisprudencia sobre tema de actualidad. 

    17:30 h. Doctrina del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. 

    18:10 h. Pausa-café 

    18:30 h. Novedades normativas y bibliográficas. 

    18:50 h. Tertulia sobre temas actuales: “Últimas novedades legislativas y criterios administrativos en materia de Seguridad Social” 

    D. Andrés Ramón Trillo García. Jefe del Servicio Jurídico Delegado Central en el INSS. Madrid 

    19:40 h. Coloquio. 

    20:00 h. Fin de la sesión. 

     

     

    SEGUNDA SESIÓN. Lunes, 14 de octubre 2024 

     

    16:30 h. Doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo. 

    Monográfico de jurisprudencia sobre tema de actualidad. 

    17:30 h. Doctrina del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. 

    18:10 h. Pausa-café 

    18:30 h. Novedades normativas y bibliográficas. 

    18:50 h. Tertulia sobre temas actuales: “El despido en la jurisprudencia: puntos críticos” 

    Excmo. Sr. D. Fernando Salinas Molina.  Magistrado (E) de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo.   

    19:40 h. Coloquio. 

    20:00 h. Fin de la sesión. 

     

     

    TERCERA SESIÓN. Lunes, 11 de noviembre de 2024 

     

    16:30 h. Doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo. 

    Monográfico de jurisprudencia sobre tema de actualidad. 

    17:30 h. Doctrina del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. 

    18:10 h. Pausa-café 

    18:30 h. Novedades normativas y bibliográficas. 

    18:50 h. Tertulia sobre temas actuales: “Problemas actuales de la modificación sustancial de las condiciones de trabajo” 

    Excmo. Sr. D. Antonio V. Sempere Navarro.  Magistrado de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo. Presidente en funciones Sala Cuarta. Catedrático de universidad.  

    19:40 h. Coloquio. 

    20:00 h. Fin de la sesión 

     

     

    CUARTA SESIÓN. Lunes, 13 de enero de 2025 

     

    16:30 h. Doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo. 

    Monográfico de jurisprudencia sobre tema de actualidad. 

    17:30 h. Doctrina del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. 

    18:10 h. Pausa-café 

    18:30 h. Novedades normativas y bibliográficas. 

    18:50 h. Tertulia sobre temas actuales: “Comentario a las más recientes disposiciones dictadas” 

    Excma. Sra. Dª. Rosa Virolés Piñol. Magistrada Emérita de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo. Ex presidenta de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo.  

    D. Antonio Benavides Vico. Ex-Inspector de Trabajo y de la Seguridad Social. Miembro del Tribunal Laboral de Catalunya. Profesor de la Universidad Ramón Llull.  

    20:00 h. Fin de la sesión 

     

     

    QUINTA SESIÓN. Lunes, 10 de febrero de 2025 

     

    16:30 h. Doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo. 

    Monográfico de jurisprudencia sobre tema de actualidad. 

    17:30 h. Doctrina del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. 

    18:10 h. Pausa-café 

    18:30 h. Novedades normativas y bibliográficas. 

    18:50 h. Tertulia sobre temas actuales: “La libertad sindical y la libertad de expresión en la doctrina constitucional” 

    Excma. Sra. Dª. María Luisa Segoviano Astaburuaga. Magistrada del Tribunal Constitucional. 

    19:40 h. Coloquio. 

    20:00 h. Fin de la sesión 

     

     

    SEXTA SESIÓN. Lunes, 10 de marzo de 2025 

    Sede de celebración 

    Salón de Actos del Iltre. Colegio de Graduados Sociales de Tarragona
    Calle Estanislao Figueras núm. 17. 43002 Tarragona

     

    16:30 h. Doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo. 

    Monográfico de jurisprudencia sobre tema de actualidad. 

    17:30 h. Doctrina del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. 

    18:10 h. Pausa-café 

    18:30 h. Novedades normativas y bibliográficas. 

    18:50 h. Tertulia sobre temas actuales: “Puntos críticos y de actualidad en torno a la subcontratación” 

    Excmo. Sr. D. Ignacio García-Perrote Escartín. Magistrado de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo. 

    19:40 h. Coloquio. 

    20:00 h. Fin de la sesión 

     

     

    SÉPTIMA SESIÓN. Lunes, 14 de abril de 2025 

    Sede de celebración 

    Salón de Actos del Iltre. Colegio de Graduados Sociales de Tarragona
    Calle Estanislao Figueras núm. 17. 43002 Tarragona

     

    16:30 h. Doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo. 

    Monográfico de jurisprudencia sobre tema de actualidad. 

    17:30 h. Doctrina del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. 

    18:10 h. Pausa-café 

    18:30 h. Novedades normativas y bibliográficas. 

    18:50 h. Tertulia sobre temas actuales: “Puntos críticos en las relaciones laborales especiales” 

    Ilmo. Sr. D. Joaquim Bonfill Garcín.  Magistrado del Juzgado de lo Social de Tortosa.    

    19:40 h. Coloquio. 

    20:00 h. Fin de la sesión 

     

     

    OCTAVA SESIÓN. Lunes, 12 de mayo de 2025 

    Sede de celebración 

    Salón de Actos del Iltre. Colegio de Graduados Sociales de Tarragona
    Calle Estanislao Figueras núm. 17. 43002 Tarragona

     

    16:30 h. Doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo. 

    Monográfico de jurisprudencia sobre tema de actualidad. 

    17:30 h. Doctrina del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. 

    18:10 h. Pausa-café 

    18:30 h. Novedades normativas y bibliográficas. 

    18:50 h. Tertulia sobre temas actuales: “Derechos y obligaciones digitales en el ámbito laboral” 

    Ilma. Sra. Dña. Alicia Catalá Pellón. Magistrada de la Sala Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.  

    19:40 h. Coloquio. 

    20:00 h. Fin de la sesión 

     

     

    NOVENA SESIÓN. Lunes, 9 de junio de 2025 

    Sede de celebración 

    Salón de Actos del Iltre. Colegio de Graduados Sociales de Tarragona
    Calle Estanislao Figueras núm. 17. 43002 Tarragona

     

    16:30 h. Doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo. 

    Monográfico de jurisprudencia sobre tema de actualidad. 

    17:30 h. Doctrina del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. 

    18:10 h. Pausa-café 

    18:30 h. Novedades normativas y bibliográficas. 

    18:50 h. Tertulia sobre temas actuales: “Concurrencia desleal, pactos de no competencia, de plena dedicación y de permanencia: límites” 

    Ilmo. Sr. D. Francisco Javier Martínez Cano. Magistrado del Juzgado de lo Social núm. 7 de Barcelona. 

    19:40 h. Coloquio. 

    20:00 h. Fin de la sesión 

    Equipo docente

    DIRECCIÓN 

    Excma. Sra. Dª Rosa María Virolés Piñol

    Magistrada emérita del Tribunal Supremo. Ex presidenta de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo. Especialista del Orden Jurisdiccional Social.

    D. Antonio Benavides Vico

    Ex Inspector de Trabajo y de la Seguridad Social. Miembro del Tribunal Laboral de Catalunya. Profesor de la Universidad Ramón Llull.

     

     

    PROFESORES PERMANENTES

     

    Novedades normativas, bibliográficas y otras materias:

    D. Antonio Benavides Vico

    Ex Inspector de Trabajo y de la Seguridad Social. Miembro del Tribunal Laboral de Catalunya. Profesor de la Universidad Ramón Llull.

     

    Jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Tribunal Constitucional y Tribunal Supremo. Taller de Casación:

    Excma. Sra. Dª Rosa María Virolés Piñol

    Magistrada emérita del Tribunal Supremo. Ex presidenta de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo. Especialista del Orden Jurisdiccional Social.

     

    Doctrina de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya:

    D. Antonio Benavides Vico

    Ex Inspector de Trabajo y de la Seguridad Social. Miembro del Tribunal Laboral de Catalunya. Profesor de la Universidad Ramón Llull.

    ¿Qué Incluye?

    1. Asistencia al Foro.

    2. Pausas cafés de networking.

    3. Acceso exclusivo al portal de formación, donde encontrarás toda la información relativa al foro y todo el material de los ponentes.

    4. Certificado de asistencia y aprovechamiento del curso, que podrá descargárselo de la plataforma online de formación una vez finalizado el foro completo.

     

    Ventajas de la modalidad suscripción

     

    • Tendrás tu plaza reservada y asegurada para la próxima edición.

    • Mejor precio

     

    Incluye suscripción a una Biblioteca Digital con los siguientes títulos:

     

    • Cesión ilegal de trabajadores: aspectos críticos, prácticos y conexiones con otras instituciones, Rodrigo Martín Jiménez.

    • El contrato de trabajo: nuevos retos, viejas dificultades, Juan Pablo Maldonado Montoya.

    • El derecho a la indemnización fin de contrato temporal. Estudio sistemático y unitario en el ámbito de la relación laboral común, las relaciones especiales de trabajo y otros contratos con peculiaridades, Fernando Ballester Laguna.

    • El despido colectivo y las medidas de suspensión y reducción temporal de jornada, Luis Pérez Capitán.

    • Intimidad y protección de datos personales en un contexto de trabajo digital, Arturo Montesdeoca Suárez.

    • Las responsabilidades en materia de prevención de riesgos laborales y su perspectiva desde la doctrina judicial, María del Mar Rodríguez López.

    • Registro de la jornada y problemas en la determinación de la jornada efectiva de trabajo, Carlos González González.

    Destinatarios

      • Responsables de Recursos Humanos y/o de Relaciones Laborales
      • Abogados/as Laboralistas
      • Abogados/as de Empresa
      • Graduados/as Sociales
      • Asesores/as sindicales
      • Asesores/as empresariales
      • Empleados/as públicos
      • Sindicatos
      • Mutuas y entidades aseguradoras

    Colaboradores

    Fechas y Lugar

    Del 30 de septiembre de 2024 al 9 de junio de 2025

     

    Desde el comienzo del foro hasta la sesión de febrero, la sede ha sido:
     
               Sala Estivil 
               Plaça de la Libertat, 17, 43201 Reus, Tarragona
     
     
        Desde la sesión del 10 de marzo la sede del foro se traslada a:  
              Salón de Actos del Iltre. Colegio de Graduados Sociales de Tarragona
              Calle Estanislao Figueras núm. 17. 43002 Tarragona
         

    Términos

    Dispone de 14 días tras la compra para poder la cancelación. Transcurridos estos días, los gastos de cancelación serán del 100% del total del evento.

     

    Los productos que se integran en este paquete comercial pueden ser adquiridos también de forma individual. Puede obtener las Condiciones Generales de Venta aplicables a la venta separada de estos productos. En el caso de publicaciones en papel o digitales y productos de e-learning, puede también consultar estos precios aquí.

     

    PARA RESERVAR TU PLAZA, haz click en el botón COMPRAR, e indica en el campo MODALIDAD (si aplica), si deseas tu plaza EN SUSCRIPCIÓN; si no indicas nada, grabaremos el pedido con la modalidad NO SUSCRIPCIÓN. ¡Gracias!

     

    CM Curso: 906382  | CM Suscripción: FA18

    Precio

    1.182,17 €
    (IVA Inc.)

    Contacto

    Tel: 900 40 40 47

    Lunes a Jueves de 9-18:30h
    Viernes de 9-15h o si lo prefieres

    Nosotros te llamamos