Imagen de XXIII Foro Aranzadi Social Bilbao 2025-2026

XXIII Foro Aranzadi Social Bilbao 2025-2026

Bilbao | 16 de octubre de 2025 al 11 de junio de 2026

    ¿Qué aprenderás?

    Este Foro es un punto de encuentro entre profesionales, basado en la práctica y el debate, destinado a la actualización continua de los conocimientos necesarios en el ámbito del Derecho Laboral y de la Seguridad Social. 

     

    Se cuida una actualización permanente sobre las novedades normativas, jurisprudenciales y doctrinales en este cambiante campo, a través de una exposición sencilla y rigurosa de los criterios emanados de los diferentes órganos que integran la Administración de Justicia con especial atención a la doctrina “de proximidad”.

     

    OBJETIVOS

     

    1. Actualización de conocimientos. Ser el primero en conocer, de la mano de prestigiosos ponentes de diferentes perfiles las últimas novedades normativas, su aplicación práctica y las diferentes interpretaciones que de ellas han hecho los Tribunales.

    2. Resolver dudas y plantear cuestiones y opiniones sobre los temas planteados gracias al formato altamente participativo de las sesiones. Esto le permitirá formarse y estar al día en su trabajo.

    3. Contactar y hacer networking con otros asistentes a los Foros, profesionales del Derecho Laboral y con los ponentes, lo que, sin duda, contribuirá a ampliar su red de relaciones profesionales.

    Programa

    COMÚN A CADA SESIÓN 

    Novedades normativas. 

    Doctrina de los Juzgados de lo Social de Bilbao. 

    Doctrina de la Sala de lo Social del TSJ del País Vasco. 

    Doctrina de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo.

     

     

    SESIONES DE NOVIEMBRE Y MAYO

    Doctrina del Tribunal Constitucional y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

     

    SESIONES DE DICIEMBRE Y JUNIO

    Doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

     

    PRIMERA SESIÓN. Jueves, 16 de octubre de 2025

    16:00 h. Tertulia sobre temas actuales: “El acoso en el trabajo: puntos críticos y de actualidad".

    Dña. Concepción Rosario Ureste García. Presidenta de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo.

    18:00 h. Pausa-café 

    18:30 h. Novedades normativas del período precedente. 

    Doctrina de los Juzgados de lo Social de Bilbao. 

    Doctrina de la Sala de lo Social del TSJ del País Vasco. 

    Doctrina de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo.       

    19:15 h. Coloquio  

    19:30 h. Fin de la sesión

     

     

    SEGUNDA SESIÓN. Jueves, 13 de noviembre de 2025

    16:00 h. Tertulia sobre temas actuales: “Contratación temporal: situación actual".

    D. Raúl Vázquez Ruiz. Socio de Garrigues. Departamento laboral. 

    18:00 h. Pausa-café 

    18:30 h. Novedades normativas del período precedente. 

    Doctrina de los Juzgados de lo Social de Bilbao. 

    Doctrina de la Sala de lo Social del TSJ del País Vasco. 

    Doctrina de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo.       

    Doctrina del Tribunal Constitucional y del Tribunal Europeo de  

    Derechos Humanos. 

    19:15 h. Coloquio  

    19:30 h.  Fin de la sesión

     

     

    TERCERA SESIÓN. Jueves, 11 de diciembre de 2025

    16:00 h. Tertulia sobre temas actuales: “Venta de unidad productiva y transmisión de empresa en el proceso de concurso".

    D. Ángel Blasco Pellicer. Magistrado de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo. Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Valencia.

    18:00 h. Pausa-café 

    18:30 h. Novedades normativas del período precedente. 

    Doctrina de los Juzgados de lo Social de Bilbao. 

    Doctrina de la Sala de lo Social del TSJ del País Vasco. 

    Doctrina de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo. 

    Doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. 

    19:15 h. Coloquio  

    19:30 h.  Fin de la sesión

     

     

    CUARTA SESIÓN. Jueves, 15 de enero de 2026

    16:00 h. Tertulia sobre temas actuales: “El despido: puntos críticos y de actualidad".

    Dña. Garbiñe Biurrun Mancisidor. Presidenta de la Sala de lo Social del TSJ del País Vasco y Profesora Asociada de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la UPV/EHU.

    18:00 h.  Pausa-café 

    18:30 h. Novedades normativas del período precedente. 

    Doctrina de los Juzgados de lo Social de Bilbao. 

    Doctrina de la Sala de lo Social del TSJ del País Vasco. 

    Doctrina del la Sala de lo Social del Tribunal Supremo.

    Doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

    19:15 h. Coloquio  

    19:30 h.  Fin de la sesión

     

     

    QUINTA SESIÓN. Jueves, 12 de febrero de 2026

    16:00 h. Tertulia sobre temas actuales: “Reglas de concurrencia entre convenios: valoración crítica".

    D. Mikel Anderez Vélez. Director del área jurídico laboral de CEBEX. Profesor de Relaciones Colectivas de Trabajo de la Universidad de Deusto.    

    18:00 h. Pausa-café 

    18:30 h. Novedades normativas del período precedente. 

    Doctrina de los Juzgados de lo Social de Bilbao. 

    Doctrina de la Sala de lo Social del TSJ del País Vasco. 

    Doctrina de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo.    

    19:15 h. Coloquio

    19:30 h. Fin de la sesión

     

     

    SEXTA SESIÓN. Jueves, 12 de marzo de 2026

    16:00 h. Tertulia sobre temas actuales: "Prestaciones de Incapacidad Permanente y Jubilación: presente y futuro".

    D. José Félix de Jaime Arbaiza. Director Provincial del INSS de Bizkaia. 

    18:00 h. Pausa-café 

    18:30 h. Novedades normativas del período precedente. 

    Doctrina de los Juzgados de lo Social de Bilbao. 

    Doctrina de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo.  

    19:15 h. Coloquio  

    19:30 h. Fin de la sesión 

     

     

    SÉPTIMA SESIÓN. Jueves, 16 de abril de 2026

    16:00 h. Tertulia sobre temas actuales:  "Jornada de trabajo, su registro y desconexión digital" 

    Dª. Belén Cardona Rubert. Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Valencia. Sindica de Greuges de la Universidad de Valencia.   

    18:00 h. Pausa-café 

    18:30 h. Novedades normativas del período precedente. 

    Doctrina de los Juzgados de lo Social de Bilbao. 

    Doctrina de la Sala de lo Social del TSJ del País Vasco. 

    Doctrina de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo.    

    19:15 h. Coloquio  

    19:30 h. Fin de la sesión

     

     

    OCTAVA SESIÓN. Jueves, 14 de mayo de 2026

    16:00 h. Tertulia sobre temas actuales: “Cuestiones de actualidad reciente".

    A determinar según el tema de actualidad en el momento.

    18:00 h. Pausa-café 

    18:30 h. Novedades normativas del período precedente. 

    Doctrina de los Juzgados de lo Social de Bilbao. 

    Doctrina de la Sala de lo Social del TSJ del País Vasco. 

    Doctrina de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo.       

    Doctrina del Tribunal Constitucional y del Tribunal Europeo de  

    Derechos Humanos. 

    19:15 h. Coloquio 

    19:30 h. Fin de la sesión

     

     

    NOVENA SESIÓN. Jueves, 11 de junio de 2026

    16:00 h. Tertulia sobre temas actuales: “La más relevante reciente doctrina de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo".

    D. Antonio V. Sempere Navarro. Magistrado de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo. Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. 

    18:00 h.  Pausa-café 

    18:30 h. Novedades normativas del período precedente. 

    Doctrina de los Juzgados de lo Social de Bilbao. 

    Doctrina de la Sala de lo Social del TSJ del País Vasco. 

    Doctrina de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo.       

    Doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. 

    19:15 h. Coloquio  

    19:30 h.  Fin de la sesión

     

     

    Equipo docente

    DIRECCIÓN 

    Dña. Garbiñe Biurrun Mancisidor

    Presidenta de la Sala de lo Social del TSJ del País Vasco

    Profesora Asociada de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la UPV/EHU.

    Dña. Begoña de Frutos Quintana

    Abogada. Socia responsable del Departamento de Garrigues en el País Vasco y Navarra.

     

    PROFESORES PERMANENTES

     

    Dña. Begoña de Frutos Quintana.

    Abogada. Socia responsable del Departamento de Garrigues en el País Vasco y Navarra.

    Novedades normativas

     

    D. Julen Fonseca Gatzagaetxebarria.

    Asociado principal de Derecho Laboral de Garrigues.

    Novedades normativas

     

    Dña. Teresa Montalbán Gómez.

    Magistrada del Juzgado de lo Social nº 5 de Bilbao.

    Doctrina de los Juzgados de lo Social de Bilbao

     

    Dña. Garbiñe Biurrun Mancisidor.

    Presidenta de la Sala de lo Social del TSJ del País Vasco y Profesora Asociada de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la UPV/EHU.

    Doctrina de la Sala de lo Social del TSJ del País Vasco

     

    D. Jaime Segalés Fidalgo. 

    Magistrado del Juzgado de lo Social nº 6 de Bilbao y Profesor Catedrático de E.U. de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la UPV/ EHU.

    Doctrina de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo

    Doctrina del Tribunal Constitucional y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos

    (meses de noviembre y mayo)

     

    Dña. Olga Fotinopoulou Basurko.

    Catedrática de derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la UPV/EHU.

    Doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea

    (meses de diciembre y junio)

    ¿Qué incluye?

    1. Asistencia al Foro.

    2. Pausas cafés de networking.

    3. Acceso exclusivo al campus de formación, donde encontrarás toda la información relativa al foro y todo el material de los ponentes.

    4. Certificado de asistencia y aprovechamiento del curso, que podrás descargártelo del campus de formación una vez finalizado el foro completo.

     

    Ventajas de la modalidad suscripción

     

    • Tendrás tu plaza reservada y asegurada para la próxima edición.

    • Mejor precio

     

    Incluye la suscripción durante tres meses desde el comienzo del foro a estas revistas:

     

    • Revista Española de Derecho del Trabajo
    • Trabajo y Derecho

     

     

     

    Destinatarios

    • Responsables de Recursos Humanos y/o de Relaciones Laborales, 
    • Abogados/as Laboralistas 
    • Abogados/as de Empresa 
    • Graduados/as Sociales 
    • Asesores/as sindicales 
    • Asesores/as empresariales 
    • Empleados/as públicos 
    • Sindicatos  
    • Mutuas y entidades aseguradoras

    Colaboradores

    Fechas y Lugar

    Del 16 de octubre de 2025 al 11 de junio de 2026

     

        Hotel Silken Indautxu Bilbao 4* Plaza Bombero - Salón Indautxu

               Etxaniz, s/n. 48010, Bilbao, España.

    Términos

    Dispone de 14 días tras la compra para poder la cancelación. Transcurridos estos días, los gastos de cancelación serán del 100% del total del evento.

     

    Los productos que se integran en este paquete comercial pueden ser adquiridos también de forma individual. Puede obtener las Condiciones Generales de Venta aplicables a la venta separada de estos productos. En el caso de publicaciones en papel o digitales y productos de e-learning, puede también consultar estos precios aquí.

     

    PARA RESERVAR TU PLAZA, ve al FORMULARIO de INSCRIPCIÓN, y elige la modalidad suscripción o no suscripción. Por defecto la opción es NO SUSCRIPCIÓN. ¡Gracias!

     

    CM Curso: 907061  | CM Suscripción: FA17

    Precio

    10
    1.409,00 €
    Desde 1.268,10 €
    (Exento IVA)

    Contacto

    Tel: 900 40 40 47

    Lunes a Jueves de 9-18:30h
    Viernes de 9-15h o si lo prefieres

    Nosotros te llamamos

    Inscribete ya

    Datos de facturación

    Particular

    Tu compra

    Una vez procesado tu pedido, confirmaremos la validez de tu código descuento y lo reflejaremos en tu compra.

    Datos del asistente a la formación

    Forma de pago

    Orden de domiciliación de adeudo directo SEPA. Mediante la aceptación de esta orden de domiciliación, el deudor autoriza al acreedor a enviar instrucciones a la entidad del deudor para adeudar en su cuenta los pagos necesarios del servicio, siguiendo las instrucciones del acreeedor. Como parte de sus derechos, el deudor está legitimado al reembolso por esta entidad en los términos y condiciones del contrato suscrito con la misma. La solicitud de reembolso deberá efectuarse dentro de las ocho semanas que siguen a la fecha de adeudo en cuenta. Puede obtener información adicional sobre sus derechos en su entidad financiera.