Madrid | 8 de octubre de 2025 al 17 de junio de 2026
Este Foro es un punto de encuentro entre profesionales, basado en la práctica y el debate, destinado a la actualización continua de los conocimientos necesarios en el ámbito del Derecho Laboral y de la Seguridad Social.
Se cuida una actualización permanente sobre las novedades normativas, jurisprudenciales y doctrinales en este cambiante campo, a través de una exposición sencilla y rigurosa de los criterios emanados de los diferentes órganos que integran la Administración de Justicia con especial atención a la doctrina “de proximidad”.
OBJETIVOS
PRIMERA SESIÓN. Miércoles, 8 de octubre de 2025
16:45 h. Doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y del Tribunal Constitucional.
Jurisprudencia del Tribunal Supremo.
17:40 h. Doctrina de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
18:25 h. Pausa-café
18:45 h. Novedades normativas del período precedente.
Novedades bibliográficas y otras noticias.
19:15 h. Tertulia jurídica: “Claves actuales sobre el tiempo de trabajo”
Dra. Dña. Susana Rodríguez Escanciano. Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad de León
20:00 h. Fin de la sesión.
SEGUNDA SESIÓN. Miércoles, 12 de noviembre 2025
16:45 h. Doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y del Tribunal Constitucional.
Jurisprudencia del Tribunal Supremo.
17:40 h. Doctrina de los Juzgados de lo Social de Madrid.
18:25 h. Pausa-café
18:45 h. Novedades normativas del período precedente.
Novedades bibliográficas y otras noticias.
19:15 h. Tertulia jurídica: “Novedades en materia de absentismo”
Dr. D. Martín Godino Reyes. Socio Director de Sagardoy Abogados. Director General de la Fundación Sagardoy. Director del Foro Aranzadi Social Barcelona.
20:00 h. Fin de la sesión.
TERCERA SESIÓN. Miércoles, 10 de diciembre de 2025
16:45 h. Doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y del Tribunal Constitucional.
Jurisprudencia del Tribunal Supremo.
17:40 h. Doctrina de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
18:25 h. Pausa-café
18:45 h. Novedades normativas del período precedente.
Novedades bibliográficas y otras noticias.
19:15 h. Lección prenavideña: “La influencia del TJUE en el Ordenamiento Jurídico Laboral”
Dra. Dña. Ana Pérez Campos. Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Rey Juan Carlos.
20:00 h. Fin de la sesión.
CUARTA SESIÓN. Miércoles, 14 de enero de 2026
16:45 h. Doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y del Tribunal Constitucional.
Jurisprudencia del Tribunal Supremo.
17:40 h. Doctrina de los Juzgados de lo Social de Madrid.
18:25 h. Pausa-café
18:45 h. Novedades normativas del período precedente. Novedades bliográficas y otras noticias.
19:15 h. Tertulia jurídica: "Contenido social de las normas de cierre y apertura de año"
Excmo. Dr. D. Antonio V. Sempere Navarro. Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Magistrado de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo.
20:00 h. Fin de la sesión.
QUINTA SESIÓN. Miércoles, 11 de febrero de 2026
16:45 h. Doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y del Tribunal Constitucional.
Jurisprudencia del Tribunal Supremo.
17:40 h. Doctrina de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
18:25 h. Pausa-café
18:45 h. Novedades normativas del período precedente.
Novedades bibliográficas y otras noticias.
19:15 h. Tertulia jurídica: “La garantía de indemnidad”
D. Juan Martínez Moya. Magistrado de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo.
20:00 h. Fin de la sesión.
SEXTA SESIÓN. Miércoles, 11 de marzo de 2026
16:45 h. Doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y del Tribunal Constitucional.
Jurisprudencia del Tribunal Supremo.
17:40 h. Doctrina de los Juzgados de lo Social de Madrid
18:25 h. Pausa-café
18:45 h. Novedades normativas del período precedente.
Novedades bibliográficas y otras noticias.
19:15 h. Tertulia jurídica: “La Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia y su influencia en el proceso laboral”
D. José Antonio Buendía Jiménez. Magistrado del Juzgado de lo Social nº 3 de Elche.
20:00 h. Fin de la sesión.
SÉPTIMA SESIÓN. Miércoles, 15 de abril de 2026
16:45 h. Doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y del Tribunal Constitucional.
Jurisprudencia del Tribunal Supremo.
17:40 h. Doctrina de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
18:25 h. Pausa-café
18:45 h. Novedades normativas del período precedente.
Novedades bibliográficas y otras noticias.
19:15 h. Tertulia jurídica: “Novedades en materia de extinción contractual”
Dr. D. Ignacio García-Perrote Escartín. Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Magistrado del Tribunal Supremo.
20:00 h. Fin de la sesión.
OCTAVA SESIÓN. Miércoles, 13 de mayo de 2026
16:45 h. Doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y del Tribunal Constitucional.
Jurisprudencia del Tribunal Supremo.
17:40 h. Doctrina de los Juzgados de lo Social de Madrid
18:25 h. Pausa-café
18:45 h. Novedades normativas del período precedente.
Novedades bibliográficas y otras noticias.
19:15 h. Tertulia jurídica: “Novedades en materia de negociación colectiva”
Dr. D. Bernardo García Rodríguez. Abogado UGT.
20:00 h. Fin de la sesión.
NOVENA SESIÓN. Miércoles, 17 de junio de 2026
16:45 h. Doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y del Tribunal Constitucional.
Jurisprudencia del Tribunal Supremo.
17:10 h. Doctrina de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
18:25 h. Pausa especial fin de edición
18:45 h. Novedades normativas del período precedente.
Novedades bibliográficas y otras noticias.
19:15 h. Lección de Clausura: “Cuestiones de actualidad al cierre del Foro”
Excmo. Dr. D. Antonio V. Sempere Navarro. Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Magistrado de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo
20:15 h. Fin de la sesión.
DIRECCIÓN
![]() Dra. Dª Rosario Cristóbal Roncero Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Complutense de Madrid | ![]() Dra. Dª Carolina San Martín Mazzucconi Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Rey Juan Carlos |
PROFESORES PERMANENTES
Ilmo. Sr. D. Antonio Cervera Peláez-Campomanes
Magistrado del Juzgado de lo Social núm. 19 de Madrid
Ilma. Sra. Dña. Belén Tomás Herruzo
Magistrada del Juzgado de lo Social núm. 42 de Madrid
Ilmo. Sr. D. Ignacio Moreno González-Aller
Magistrado de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid
Excmo. Sr. D. Antonio V. Sempere Navarro
Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Magistrado de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo
1. Asistencia al Foro.
2. Pausas cafés de networking.
3. Acceso exclusivo al portal de formación, donde encontrarás toda la información relativa al foro y todo el material de los ponentes.
4. Certificado de asistencia y aprovechamiento del curso, que podrá descargárselo de la plataforma online de formación una vez finalizado el foro completo.
Ventajas de la suscripción
Incluye suscripción durante tres meses desde el comienzo del Foro a las siguientes Revistas:
C/ Juan Bravo, 6 (entrada por Claudio Coello, 98). 28006 Madrid
Dispone de 14 días tras la compra para poder la cancelación. Transcurridos estos días, los gastos de cancelación serán del 100% del total del evento.
Los productos que se integran en este paquete comercial pueden ser adquiridos también de forma individual. Puede obtener las Condiciones Generales de Venta aplicables a la venta separada de estos productos. En el caso de publicaciones en papel o digitales y productos de e-learning, puede también consultar estos precios aquí.
PARA RESERVAR TU PLAZA, ve al FORMULARIO de INSCRIPCIÓN, y elige la modalidad suscripción o no suscripción. Por defecto la opción es NO SUSCRIPCIÓN. ¡Gracias!
CM Curso: 907049 / CM Suscripción: FA06
Promoción: 10% en suscripción
Tel: 900 40 40 47
Lunes a Jueves de 9-18:30h
Viernes de 9-15h o si lo prefieres